Domina Agricultura de datos
De los Excels a la información integrada.
Solo 5 semanas
Comienza el 1 de Julio
Horario: 09:00 - 11:00 hs - Virtual

























¿Te abruma tener tantos datos, y no poder usarlos?
En la era Digital, la actividad agrícola genera una cantidad inmensa de datos: de tus lotes, campañas, costos, rendimientos, clima, ¡y mucho más!
Pero, ¿están estos datos trabajando para vos o en tu contra?
- ¿Tus datos están dispersos, en planillas de Excel, en plataformas o sistemas que no se comunican?
- ¿Perdes horas valiosas buscando y consolidando información que no terminan siendo útiles?
- ¿Te cuesta entender el panorama completo de tu producción, costos o rendimientos?
El negocio demanda continuamente la búsqueda de productividad y eficiencia, la digitalización es la oportunidad para alcanzarla, y quien no aprenda a gestionar sus datos, perderá valor.

Desarrollaras tu propios tablero de gestión.
Integrar Todas Tus Fuentes de Datos
Cruza información agronómica, financiera, climática y operativa para una visión 360°, fundamental para la toma de decisiones de precisión.
Crear Tableros BI Funcionales
Transforma tus propios datos en visualizaciones interactivas y dinámicas con Looker Studio
Automatizar Tus Reportes
Despídete de los informes manuales y ten la información clave siempre actualizada para una gestión eficiente.
Tomar Decisiones Basadas en Datos Reales
Mejora la planificación, optimiza recursos y aumenta la rentabilidad de tu negocio, con el poder de la información
¿Qué incluye y cómo funciona?
- 4 Clases Semanales Online en Vivo de 09:00 – 11:00 hs : Alternando teoría aplicada, casos de estudio reales del agro y práctica intensiva.
- Quinto encuentro, online: Para que presentes tu caso y tableros.
- Tutorías Personalizadas: Acompañamiento individual para resolver los desafíos específicos de tu empresa o tus propios datos.
- Enfoque 100% Práctico: Trabajarás con tus propios datos productivos o datasets reales del sector, terminando el curso con tus tableros funcionando.
- Desde Cero a Avanzado: No necesitas experiencia previa en BI.
- Herramientas Gratuitas y Flexibles: Utilizaremos Looker Studio (ex Data Studio), una herramienta de Google que te permite implementar de inmediato, sin inversiones en software.
¿Para Quién es Ideal estos talleres de entrenamiento?
Este programa está diseñado para Empresas agropecuarias (agrícolas y ganaderas) que buscan consolidar su transición hacia una gestión Digital.
- Profesionales técnicos (Ingenieros Agrónomos y de la producción) que buscan potenciar su análisis de campo en el contexto de la Agricultura Digital.
- Gerenciadores y encargados de gestión en empresas agropecuarias medianas o grandes, que buscan eficientizar sus procesos con herramientas digitales.
- Responsables de planificación, logística y análisis de datos dentro del sector agro que necesitan herramientas para la toma de decisiones.

Contenido del Curso:
Tu Ruta Hacia el Dominio de Datos
1 de Julio - Módulo 1: Fundamentos del BI en el Agro y Preparación de Datos
- Introducción a Business Intelligence y su impacto en la Agricultura de Precisión y Digital.
- Fuentes de datos en la agricultura.
- Looker Studio y Google Sheets en la gestión de datos.
- Principios básicos de visualización de datos.
- Estructuración de datos.
- Limpieza y normalización de datos.
- Formatos de sets de datos y compatibilidad con BI.
8 de Julio - Módulo 2: Construyendo Dashboards Interactivos para la Toma de Decisiones
- Introducción a los Dashboards en la agricultura.
- Teorías de diseño y buenas prácticas para la creación de dashboards efectivos
- Gráficos en Looker Studio: Cómo Representar la Información de Forma Clara y Eficaz
- Controles y Filtros en Looker Studio
- Campos calculados y transformación de datos en Looker Studio
- Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) en la Agricultura Digital
- Diseño, personalización y usabilidad
15 de Julio - Módulo 3: Aprender de los datos
- ¿Qué es la distribución de datos?
- Identificación de tendencias en datos agrícolas.
- Modelización matemática básica.
- Funciones lógicas y condicionales
- Búsquedas y referencias cruzadas
- Funciones de limpieza y transformación
- Funciones estadísticas y matemáticas
- Fechas y períodos agrícolas
22 de Julio - Módulo 4: Conectar y automatizar
- Automatización de inputs (fuentes de datos).
- Tipos de fuentes automatizables.
- Herramientas para automatizar inputs.
- Buenas prácticas al automatizar entradas de datos.
- Automatización de outputs: reportes, dashboards y comunicaciones.
- Automatización de dashboards
- Automatización de reportes
- Notificaciones automáticas
- Buenas prácticas para outputs automatizados